--
   
  Surfing for life
  Características generales de playas de España
 

 

PAÍS VASCO

Zarauz: 2500 metros de arena dorada forman beach breaks que funcionan prácticamente todo el año. Además acoge cada septiembre una prueba clasificatoria para los campeonatos de mundo de surf (WQS).

Mundaka: Spot de reputación mundial, según muchos entendidos la clasifican como “la mejor ola de izquierdas de Europa”. La ola rompe en la desembocadura de una ría recorriendo más de 200 metros.

Bakio: Spot muy popular de 500 metros de arena blanca, en el mes de julio acoge una prueba del circuito europeo de surf (EPSA).

Sopelana: Este spot está formado por cuatros payas; cala de Meñanoz, playa de Atxabiribil, playa de Arrietara y playa de Barinatxe. En alguna de estas playas también se celebra una prueva del circuito europeo de surf.

CANTABRIA

Helgueras(Noja): La playa de Tregandín contiene un spot conocido como “el brusco”, esta situado en un entorno natural de bosques.

Loredo: En frente de Loredo, existe una isla llamada Isla de Santa Marina, en la cara oriental y occidental de esta isla rompen magníficas olas.


Somo: Probablemente el spot veraniego más concurrido, en sus 2000mts de longitud existen multitud de puntos surfeables para diferentes niveles.

Liencres: Rodeado de un importante parque natural, se encuentran algunas playas surfeables, entre ellas es muy conocida la playa de Canallave.

Suances: Distinguido por su magnífico ambiente festivo y nocturno, Suances dispone de varias playas surfeables.

ASTURIAS

Salinas: En este destacado centro veraniego, se encuentra la playa de salinas, largo spot de arena fina y dorada.

GALICIA

Razo (Carballo): Razo es una larguísima playa de arena de 7 kilómetros de largo, sin localismo, con poca gente y buen rollo en el agua.

Playa de patos (Nigran): Playa de fácil acceso, cuenta con un extenso arenal y buenos puntos para surfear.

CANARIAS

Formada por siete islas; Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife, Las Palma de Gran Canaria, La Gomera, El hierro y la Palama.

Todas ellas magníficamente situadas en pleno Atlántico, son conocídas como “el Hawai” del Atlántico. Reciben excelentes swells y buenas temperaturas durante todo el año. Así que cualquiera de las Islas dispone de varias playas idóneas para surfear, destacando las islas Lanzarote y Tenerife.

ANDALUCIA

El Palmar (Vejer de la Frontera): Spot de gran longitud, en la misma playa existen rompientes de roca y de arena idóneos para surfear.

Playa de los Lances (Tarifa): En esta playa destacan las dunas y zonas de pinos, es una zona con surfistas y wind-surfistas.

COSTA MEDITERRANEA DE ESPAÑA

En la costa mediterránea de España también hay varios sitios donde se puede surfear, son spots que mayoritariamente funcionan en otoño e invierno. Os detallamos algunos de ellos, pero existen muchísimos más:

Murcia: Percheles (Mazarrón) o la playa de levante en Cabodepalos (Cartagena).
Valencia: Paya de El Jucar (Cullera) o playa de arenal (Xàbia)
Catalunya: Baños de montgat (Montgat) o Playa de la Pineda (Salou).
Mallorca: El Bunker (Santa Margalida) o Cala Mesquida (Capdepera)
Menorca: Paya de Caballería (Es Mercadal) o Playa de Puntaprima (Sant Lluís).
Ibiza: Cala Lleña (Santa Eulària de Rius).
Formentera: Paya de Migjorn (San Francesc de Formentera).

COSTA ALTÁNTICA DE PORTUGAL (PENÍNSULA IBERICA)

Aunque Portugal no forme parte de España, hacemos referencia de varios spots portugueses, ya que esta costa Oeste de la Península Ibérica recibe estupendos swells durante todo el año y existen spots de reputación mundial.

Spots en  North Porto: Becerro, IIha, Pressure Point o Troll.
Spots en Beira: Praia do Norte o Murtingheira.
Spots en Peniche: Molhe Leste o Supertubos.
Spots en Ericeira: Cave, Coxos, Crazi Left, Pedra Branca, o reef.
Spots en Lisboa: Cabo Raso,  o cova do vapor.
Spots en Alentejo: Baia, Burrinho, Sanguessuga o Vila Real Santo Antonio.
Spots en Algarve: Beliche, Lage do pescador, Tonel o Zavial.

 

 
 
  Hoy habia 16 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 

El texto que quieras.
otro texto.
Otro texto.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis